Tips para evaluar a un paciente con disfunción de la ATM

por | Fisioterapia en la ATM, Fisioterapia Clínica, Terapia Manual

Publicación

septiembre 3, 2022

A continuación te daremos algunos tips que puedes aplicar a la hora de evaluar un paciente con disfunción de la articulación temporomandibular (ATM).

Como en todo proceso terapéutico, la correcta examinación y valoración del paciente es clave para saber cuál es el paso a seguir y la base para poder plantear objetivos de intervención que sean acordes a las necesidades puntuales de cada persona.

La ATM es una de las articulaciones más importantes del cuerpo y un captor postural crucial, por eso a continuación te damos aspectos clave a tener en cuenta a la hora de evaluarla.

1 – Recuerda indagar acerca de la historia clínica del paciente, pregunta todos los detalles necesarios acerca de sus antecedentes y su sintomatología.

2- Reconoce cuál es biotipo facial de tu paciente.

Biotipo facial

 

3 – Realiza una inspección detallada de piel en la zona, revisa si encuentras cicatrices, cambios en la coloración de la piel o de temperatura. Recuerda que muchas veces la movilidad se encuentra limitada por esta causa.

 

Inspeccion ATM

 

4 – Palpa toda la musculatura relacionada con la ATM, no olvides los músculos supra e infrahioideos y la musculatura cervical. Si encuentras puntos gatillo, revisa si son activos o latentes.

Evaluacion muscular ATM 1
Evaluacion muscular ATM 2

5 – Revisa y mide la apertura y la oclusión del paciente y recuerda que la desviación, además de ser un problema odontológico, también puede ser un desbalance muscular.

Medicion con pie de rey ATM

El pie de rey puede ser un instrumento útil para esto

6 – Aplica el recorrido del mapa del dolor de Dr. Mariano Rocabado

Mapa de dolor de Rocabado

 

7 – Nunca olvides que la ATM es una articulación que se relaciona profundamente con la postura y los hábitos posturales, valora este ítem en detalle teniendo en cuenta esto.

8 – Pregúntale a tu paciente si los síntomas se desencadenan con emociones o situaciones en específico. Recuerda que el estrés es un detonante para presentar enfermedades.

#FisioLover: ¿Qué esperas para renovar tus conocimientos y atender todo tipo de pacientes?.

En Fisioterapia en movimiento tenemos una gran oferta académica que se adapta a todas las necesidades que tengas, ya sea en el ámbito clínico, ortopédico, deportivo, neurológico y/o de la ATM. Conoce nuestros #PlanesExperto y sé el mejor en tu área.

#ConviérteteEnUnExpertoEstudiandoConFisioterapiaEnMovimiento

craneo ATM

Contenido relacionado

0 comentarios

Compartir post

Comparte este post con tus amigos.

No has agregado formaciones al carrito