Test de Ober

Publicación

mayo 25, 2022

Uno de los campos de acción más importantes en el ámbito de la fisioterapia es el musculoesquelético u ortopédico, es por esto que se deben aplicar los test y medidas adecuados para las diferentes dolencias y disfunciones corporales, con el fin de realizar una intervención oportuna.

Hoy vamos a hablar acerca del test de Ober, este es aplicado en miembros inferiores con el fin de valorar si existe un acortamiento de la banda iliotibial, la cual está conformada por el músculo tensor de la fascia lata y una gran parte del tendón del músculo glúteo mayor.

¿CÓMO SE REALIZA EL TEST?

1. En primera medida, es importante contar con una camilla o una superficie con altura suficiente para que el paciente pueda dejar caer el miembro inferior a evaluar sin ninguna limitación.

2. Ubica el paciente en decúbito lateral, dejando el miembro a evaluar en la parte superior y el miembro de la parte inferior flexionado. El miembro superior que queda en la parte inferior debe estabilizar la cabeza flexionándose debajo de esta. Puedes hacer uso de una almohada para mayor comodidad del paciente

3. Ubícate detrás del paciente, para estabilizarlo, coloca una mano en la cresta ilíaca del miembro a testar.

male physiotherapist checking woman s hip mobility 1 1

4. Sin dejar de estabilizar la cresta ilíaca, y dando la instrucción al paciente de mantener en completa extensión la rodilla y la cadera, con la punta del pie del miembro inferior a evaluar en dirección a inferior, le vas a indicar que deje caer la pierna por acción gravitatoria hacia la parte posterior de su cuerpo.

5. El test es positivo para acortamiento de la banda iliotibial cuando la rodilla del miembro evaluado no toque la camilla y quedé en leve suspensión.

6. Sí, por el contrario, si toca la superficie donde se apoya el paciente, podemos afirmar que no hay un acortamiento importante.

El acortamiento de la banda iliotibial se da en mayor proporción en atletas por alteraciones en el gesto deportivo. Es crucial acudir al fisioterapeuta de forma preventiva para evitar este tipo de dolencias, en el caso de ya padecerla el tratamiento se basa en reposo y estiramientos especializados para el miembro afectado. Recuerda siempre consultar para saber cuál es el mejor plan de intervención para ti.

Con nuestro plan experto en fisioterapia ortopédica, podrás conocer diferentes pruebas semiológicas y su uso en diferentes casos clínicos, ¡únete a Fisioterapia en movimiento!.

Contenido relacionado

SLAP de hombro

SLAP de hombro

Es término SLAP, hace referencia al acrónimo en inglés que traduce “Lesión labral de anterior a...

leer más

0 comentarios

Compartir post

Comparte este post con tus amigos.

No has agregado formaciones al carrito