Actividad y Entrenamiento Físico en el Paciente Oncológico
¿Quieres saber cómo es estudiar con nosotros?
Mira este video de muestra donde conocerás el contenido de nuestra plataforma.
Contenido del curso
Módulo 1: Generalidades y epidemiología del cáncer
- ¿Qué es el cáncer?
- Situación mundial del cáncer
- Efecto del tratamiento y la detección temprana sobre los desenlaces en cáncer
- Factores de riesgo asociados al desarrollo del cáncer
- Evidencia del ejercicio como factor protector
Módulo 2: Efectos patofisiológicos del cáncer y su tratamiento
- ¿Cómo la enfermedad y el tratamiento afectan el estado cardiovascular?
- ¿Cómo la enfermedad y el tratamiento afectan la masa muscular y la fuerza?
- ¿Cómo la enfermedad y el tratamiento afectan la composición corporal?
- ¿Cómo la enfermedad y el tratamiento afectan la salud ósea?
- Efectos colaterales más frecuentes del cáncer y su tratamiento
Módulo 3: El ejercicio como medicina en el manejo del cáncer
- ¿Qué es ejercicio y cómo interviene en el tratamiento del cáncer y sus efectos colaterales?
- Importancia del ejercicio antes, durante y después del tratamiento del cáncer
- Evidencia fuerte de ansiedad, depresión y fatiga relacionada con calidad de vida, linfedema y función física
- Evidencia moderada: salud ósea, sueño
- Evidencia insuficiente: cardiotoxicidad, dolor, función sexual, tolerancia al tratamiento, náuseas
- Efectos colaterales que necesitan cuidado extra
Módulo 4: Tipos de entrenamiento y formas de abordaje
- Importancia del entrenamiento aeróbico e importancia del entrenamiento cardiovascular Parte 1
- Importancia del entrenamiento aeróbico e importancia del entrenamiento cardiovascular Parte 2
- Importancia del entrenamiento de fuerza
- Entrenamiento de la flexibilidad
- Entrenamiento de la propiocepción, importancia del entrenamiento de la propiocepción
Módulo 5: Pautas de ejercicio para personas tratadas por cáncer
- Nuevas pautas de ejercicio para personas con cáncer
- Volumen de ejercicios recomendados para cada efecto colateral
- Evidencia fuerte linfedema y función física
- Contraindicaciones para el ejercicio
- ¿Cómo armar la historia clínica del paciente?
- Test de alcance manual y apoyo monopodal
- Cuatro pruebas de fuerza del colegio americano
Lo que aprenderás
Identificarás los efectos patofisiológicos del cáncer y su tratamiento.
- Reconocerás las generalidades y factores de riesgo asociados al desarrollo del cáncer.
- Conocerás las distintas formas de abordaje que puedes incluir en cada uno de los planes de intervención de acuerdo a las necesidades del paciente oncológico.
Podrás prescribir el ejercicio de forma adecuada y benéfica para el paciente oncológico.
- Podrás proponer planes de tratamiento más objetivos y adaptados a las necesidades del paciente oncológico, logrando así una mejor adaptación al ejercicio y al plan terapéutico.
Docente

Dr. Mario Alberto Mercado Peña
- Médico Cirujano
- Especialista en Medicina Aplicada, la Actividad física y el deporte, Universidad de Antioquia.
- Prescripción de ejercicio en población general (prevención primaria) y en poblaciones especiales.
- Experiencia en recuperación de lesiones osteoarticulares y musculares en población general y deportistas de alto rendimiento, diferentes disciplinas deportivas.
- Experiencia en control biomédico del entrenamiento, obtenida durante la formación de postgrado en Atlético Nacional y el Deportivo independiente Medellín.
- Seguimiento y control nutricional con parámetros antropométricos.
- Podiatría clínica (corrección de marcha y apoyo plantar deficiente).
- Investigador en detección de síntomas tempranos y manejo del síndrome de sobreentrenamiento atletas.
- Publicación capítulo de libro: “Ejercicio y prevención primaria, puntos clave para la prescripción”.
- Investigación: Síndrome de sobreentrenamiento en deportistas en deportistas en el periodo precompetitivo previo a los juegos nacionales.
Accede a nuestras formaciones de manera práctica y sencilla, a tu propio ritmo y sin desplazamientos, se parte de la comunidad de Fisioterapeutas más grande de habla hispana y fórmate con los mejores profesionales.
Preguntas frecuentes
Inicio del curso
Al ser un curso online puedes comenzar a estudiar de inmediato. Una vez hayas terminado la compra te llegará un correo electrónico con los datos de acceso a nuestra plataforma. Puedes ingresar por tu computador o nuestra APP
Duración del curso
Metodos de pago
Contamos con diferentes métodos de pago como los son compras con tarjeta de crédito o débito, pagos electrónicos, transferencias bancarias, Zelle y hasta pagos en efectivo.
Todos nuestros pagos son 100% seguros gracias a que todas las conexiones son cifradas.
Comentarios de los estudiantes

$ 484.000
Puedes comenzar este curso de inmediato.
Pagos 100% seguros
Este certificado garantiza la seguridad de todas tus conexiones mediante cifrado.
Este curso incluye:
Comentarios