Ejercicio y Actividad Física en el Paciente Diabético, Hipertenso y Obeso
¿Quieres saber cómo es estudiar con nosotros?
Mira este video de muestra donde conocerás el contenido de nuestra plataforma.
Contenido del curso
Módulo 1: Ejercicio, prevención primaria y actividad física: Puntos clave para la prescripción
- Contexto y enlace parte 1
- Contexto y enlace parte 2
- Aspectos importantes en la evaluación del paciente con enfermedades crónicas no transmisibles
- Riesgos del ejercicio en pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles
- Sedentarismo en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular metabólica
- Anamnesis orientada al paciente con enfermedades crónicas no transmisibles
Módulo 2: Actividad física en enfermedades crónicas no transmisibles más prevalentes
- Principios de la prescripción de la actividad física en enfermedades crónicas no transmisibles – Parte 1
- Principios de la prescripción de la actividad física en enfermedades crónicas no transmisibles – Parte 2
- Evaluación de la composición corporal
- Consecuencias del paciente con enfermedad crónica no transmisible con estilo de vida sedentario
- Perspectiva desde los patrones globales de movimiento Parte 1
- Perspectiva desde los patrones globales de movimiento Parte 2
- Perspectiva desde los patrones globales de movimiento Parte 3
- Consideraciones de movimiento para el inicio del plan de ejercicio
Módulo 3: Relación FITT-VP/ Comorbilidades
- Parámetros ACSM
- Dominios determinantes en el éxito del programa
- Conceptos técnicos de la prescripción del paciente con enfermedades crónicas no transmisibles – Parte 1
- Conceptos técnicos de la prescripción del paciente con enfermedades crónicas no transmisibles – Parte 2
- Lista de chequeo para el desarrollo del programa
- Consideraciones especiales
Módulo 4: Especificidad en enfermedades crónicas no transmisibles
- Síndrome metabólico
- Hipertensión arterial
- Dislipidemia
- Diabetes Mellitus Parte 1
- Diabetes Mellitus Parte 2
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
- Osteopenia, osteoporosis
- Fibromialgia
Módulo 5: Revisión Casos Clínicos
- Caso 1 Prescripción y ejercicios Parte 1
- Caso 1 Prescripción y ejercicios Parte 2
- Caso 2 Prescripción y ejercicios
- Caso 3 Prescripción y ejercicios
- Caso 4 Prescripción y ejercicios
- Caso 5 Prescripción y ejercicios
Lo que aprenderás
Profundiza en los aspectos fisiopatológicos de las enfermedades crónicas no transmisibles
- Conoce los aspectos más importantes del ejercicio: La prevención primaria y sus puntos clave para la prescripción del ejercicio y actividad física en tus pacientes.
- Contribuirás al aumento de la capacidad funcional, la calidad de vida y la disminución de la morbilidad de tus pacientes.
Crearás planes de tratamiento especializados para cada enfermedad crónica nos transmisible vista.
- Conseguirás especificidad en la prescripción del ejercicio y actividad física en patologías crónicas como: Diabetes mellitus, la dislipidemia, el EPOC, entre otras.
Docente

FT. Luis Felipe Montoya Gallego
- Fisioterapeuta
- Experiencia en el área de consulta externa con énfasis en deporte y lesiones musculoesqueléticas.
- Habilidades para el desarrollo de estrategias innovadoras que promuevan la rehabilitación física integral con base en el análisis del movimiento corporal humano.
- Diseño y creación de los procesos administrativos y asistenciales de la IPS Mottiva.
- Líder de procesos indisciplinares con Medicina Deportiva, Fisiatría, Nutrición y Psicología para la habilitación.
- Docente Universitario.
Accede a nuestras formaciones de manera práctica y sencilla, a tu propio ritmo y sin desplazamientos, se parte de la comunidad de Fisioterapeutas más grande de habla hispana y fórmate con los mejores profesionales.
Preguntas frecuentes
Inicio del curso
Al ser un curso online puedes comenzar a estudiar de inmediato. Una vez hayas terminado la compra te llegará un correo electrónico con los datos de acceso a nuestra plataforma. Puedes ingresar por tu computador o nuestra APP
Duración del curso
Metodos de pago
Contamos con diferentes métodos de pago como los son compras con tarjeta de crédito o débito, pagos electrónicos, transferencias bancarias, Zelle y hasta pagos en efectivo.
Todos nuestros pagos son 100% seguros gracias a que todas las conexiones son cifradas.
Comentarios de los estudiantes

$ 396.000
Puedes comenzar este curso de inmediato.
Pagos 100% seguros
Este certificado garantiza la seguridad de todas tus conexiones mediante cifrado.
Este curso incluye:
Comentarios