Biomecánica, liberación miofascial manual e instrumental

¿Quieres dominar el mundo de la fascia?, con este diplomado aprenderás diferentes técnicas de inducción y liberación miofascial basadas en la biomecánica, logrando aumentar la efectividad de tus tratamientos terapéuticos.
(6 valoraciones de clientes)

MXN $ 8,311

Este curso incluye:

}

120 horas certificadas

e

3 Módulos y 34 lecciones

105 Vídeos educativos

Acceso a nuestra app

Modalidad: Online

Certificado de finalización

Te devolvemos tu compra si la formación no cumple con lo prometido

MXN $ 8,311

Lo que aprenderas

Comprenderás el funcionamiento del sistema miofascial desde el punto de vista biomecánico.
  • Implementarás estrategias para realizar maniobras que normalicen la movilidad de tejidos blandos, eliminando restricciones que afecten el funcionamiento de los mismos.

Contenido del curso

3 Módulos y 34 lecciones
Módulo 1: Biomecánica

Fundamentos de la biomecánica

  1. Definiciones y Fundamentos
  2. Definiciones y fundamentos de las cargas
  3. Biomecánica fuerza
  4. Lubricación y cinética
  5. Fuerzas resultantes de la contracción muscular

Principios y tipos de movimiento fisiológico

  1. Principios del movimiento fisiológico
  2. Principios y tipos del movimiento fisiológico

Biomecánica lumbopélvica

  1. Anatomía Lumbopélvica
  2. Miología Lumbopélvica
  3. Anatomía de Pelvis y Sacro

Biomecánica cervical

  1. Movimientos clásicos y accesorios de la zona cervical
  2. Miología cervical
  3. Osteokinemática cervical

Biomecánica torácica

  1. Movimientos clásicos y accesorios de la zona torácica
  2. Componentes de la zona torácica

Biomecánica de cintura escapular

  1. Movimientos clásicos y accesorios de la cintura escapular
  2. Componentes de la cintura escapular
  3. Miología de la cintura escapular

Biomecánica de codo

  1. Anatomía del codo
  2. Componentes del codo
  3. Miología del codo

Biomecánica de muñeca

  1. Anatomía de muñeca
  2. Componentes de la muñeca
  3. Miología del codo

Biomecánica de mano

  1. Anatomía de mano
    Componentes de mano
    Miología de la mano

Biomecánica de cadera

  1. Anatomía de cadera
    Componentes de cadera

Biomecánica de rodilla

  1. Anatomía de rodilla
  2. Componentes de rodilla

Biomecánica de tobillo

  1. Anatomía de tobillo
  2. Componentes de tobillo
  3. Miología de tobillo

Biomecánica del pie

  1. Anatomía del pie
  2. Componentes del pie
  3. Miología del pie

Biomecánica de la ATM

  1. Anatomía y biomecánica de la ATM
Módulo 2: Liberación miofascial

Definición

  1. Concepto de fascia
  2. Estructura sistema fascial
  3. Anatomía y Fisiología Sistema Fascial

Biomecánica y sistema miofascial

  1. Concepto de tensegridad
  2. Fenómeno de compensación

Fascia y postura

  1. Fascia y postura

Generalidades de las técnicas manuales miofasciales

  1. Definición
  2. Técnicas de deslizamiento
  3. Técnica de deslizamiento en jota
  4. Técnica de deslizamiento transverso
  5. Técnica de deslizamiento longitudinal
  6. Técnicas sostenidas o profundas
  7. Técnica de planos transversos
  8. Técnica sostenida telescópica
  9. Técnica de balanceo de la duramadre

Inducción a las técnicas manuales miofasciales en rostro

  1. Aplicación de técnicas manipulativas fasciales en rostro
  2. Aplicación de técnicas manipulativas fasciales en ATM
  3. Aplicación de técnicas manipulativas fasciales craneocervicales

Inducción a las técnicas manuales miofasciales en la región torácica

  1. Técnicas manuales miofasciales en tórax

Inducción a las técnicas manuales miofasciales en la región paravertebral

  1. Aplicación de técnicas manipulativas fasciales en región cervical
  2. Aplicación de técnicas manipulativas fasciales en región dorsal
  3. Aplicación técnicas manipulativas fasciales en región lumbopélvica

Inducción a las técnicas manuales miofasciales en miembros superiores

  1. Aplicación de técnicas manipulativas fasciales en región romboides
  2. Aplicación de técnicas manipulativas fasciales en bíceps
  3. Aplicación de técnicas manipulativas fasciales en tríceps
  4. Aplicación de técnicas manipulativas fasciales en extensores de mano y dedos

Inducción a las técnicas manuales miofasciales en miembros inferiores

  1. Aplicación de técnicas manipulativas fasciales en región glútea
  2. Aplicación de técnicas manipulativas fasciales en tensor de la fascia lata
  3. Aplicación de técnicas manipulativas fasciales en cuádriceps
  4. Aplicación de técnicas manipulativas fasciales en isquiotibiales
  5. Aplicación de técnicas manipulativas fasciales en tibiales y peroneos
  6. Aplicación de técnicas manipulativas fasciales en gastrosóleos
  7. Aplicación de técnicas manipulativas fasciales en fascia plantar
Módulo 3: Liberación miofascial instrumental

Anatomía de la fascia

  1. Introducción a la anatomía de la fascia
  2. Fisiología de la unidad de la fascia
  3. Bases teóricas y científicas, unidad miofascial miembro superior
  4. Unidad miofascial del tronco
  5. Bases teóricas unidad miofascial miembros inferiores
  6. Mecánica y patomecánica miofascial
  7. Respuestas fisiológicas en tejidos blandos frente a estímulos mecánicos
  8. Indicaciones y contraindicaciones

Comportamiento miofascial

  1. Comportamiento miofascial
  2. Manipulación de la fascia
  3. Técnicas de manipulación de la fascia
  4. Trazado miofascial y beneficios en la postura
  5. Pruebas funcionales para el trazado miofascial
  6. Valoración de puntos gatillo trigger points
  7. Valoración de las cadenas miofasciales
  8. Introducción a la técnica y presentación de herramientas

 Técnica de trazado miofascial

  1. Técnicas de trazado miofascial músculos ATM
  2. Técnicas de trazado miofascial región cervical
  3. Técnicas de trazado miofascial región dorsal
  4. Técnicas de trazado miofascial en pectorales
  5. Técnicas de trazado miofascial del diafragma
  6. Técnicas de trazado miofascial del hombro
  7. Técnicas de trazado miofascial neural
  8. Técnicas de trazado miofascial del lumbar
  9. Técnicas de trazado miofascial del psoas iliaco pubis
  10. Técnicas de trazado miofascial en el síndrome iliotibial
  11. Técnicas de trazado miofascial de los isquiotibiales y rótula
  12. Técnicas de trazado miofascial en el síndrome shint splint
  13. Técnicas de trazado en la fascia plantar
  14. Técnicas de trazado miofascial en cefalea tensional y migrañas
Implementa en tus tratamientos nuevas estrategias
  • Amplía tus conocimientos en un nuevo enfoque de tratamiento que está revolucionando la fisioterapia en el mundo.

Docente

Ft. Irving Eduardo Figueroa Quiñonez

  • Fisioterapeuta del Colegio Universitario de Rehabilitación May Hamilton de Venezuela.
  • Licenciado de la Columbus University de Panamá.
  • Magíster en Terapia Manual Ortopédica de la Universidad Andrés Bello en Santiago de Chile.
  • Más de 20 años en el ejercicio de la fisioterapia en América Latina.
  • Docente universitario.
  • Ponente nacional e internacional.

Ft. Andrea Vásquez Morales

  • Fisioterapeuta Universidad Manuela Beltrán.
  • Doctorado en Enfermería comunitaria, Medicina preventiva, Salud pública e Historia de la ciencia, Universidad de Alicante, España.
  • Certificada en Tratamiento Fisioterápico de la ATM. Instituto de Postgrado de Terapia Manual. España.
  • Reconocida Investigadora Internacional.

Preguntas frecuentes

Metodos de pago

Contamos con diferentes métodos de pago como los son compras con tarjeta de crédito o débito, pagos electrónicos, transferencias bancarias, Zelle y hasta pagos en efectivo.

Todos nuestros pagos son 100% seguros gracias a que todas las conexiones son cifradas.

Inicio de la certificación

¡Comienza a estudiar de inmediato! Después de completar la compra, recibirás un correo con los datos de acceso a nuestra plataforma. Ingresa desde tu computadora o nuestra aplicación.

Duración de la certificación

Desde el momento de la compra obtienes 4 meses en el curso online, adicional a eso te brindamos un completo apoyo y seguimiento.

Accede a nuestras formaciones de manera práctica y sencilla, a tu propio ritmo y sin desplazamientos, se parte de la comunidad de Fisioterapeutas más grande de habla hispana y fórmate con los mejores profesionales.

Estudia desde donde quieras

Sigue creciendo profesionalmente

¡Completa tu curso en línea y obtén tu merecido diploma que certifica tu exitoso dominio de cada hora de formación!

¡Demuestra al mundo tu logro!

Somos la comunidad de expertos en Fisioterapia, Kinesiología y Terapia Física, líder en latinoamérica.

La Comunidad mas grande

Hemos certificado a más de 7000 estudiantes en toda Latinoamérica y España.

Aval Internacional

Nuestros certificados son avalados por la International Physical Therapy Group - IPTG de Miami, Florida.

Registro de Marca Internacional

Contamos con un certificado del registro de marca internacional.

Educación Continua

Somos una institución de Educación Continua avalada por Ministerio de Educación Nacional de Colombia.

Comentarios de los estudiantes

6 reviews for Biomecánica, liberación miofascial manual e instrumental

  1. Cesar Jesus Ramírez Q.

    de los mejores diplomados

  2. Yolanda Lagos Abril

    buenísimo el diplomado, todo lo explican paso a paso y con mucha claridad

  3. Milena Acosta M.

    Demasiado bueno, me encantó

  4. Fernanda Flores Urrutia

    Me dejó muy contenta el diplomado, es perfecto para quienes queremos profundizar en liberación miofascial

  5. Ana María Arango López

    Me encantan las terapias manuales y este diplomado me dio todo lo que buscaba, muy satisfecha

  6. Juan Monsalve

    Estas tecnicas son una excelente alternativa de tratamiento para mejorar los resultados en nuestros pacientes

Agrega una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No has agregado formaciones al carrito