No has agregado formaciones al carrito
Fisioterapia integral para la ATM


MXN $ 10,083
Este curso incluye:
120 Horas certificadas
10 Módulos de estudio
47 Vídeos educativos
Acceso a nuestra app
Modalidad: Online
Certificado de finalización

Te devolvemos tu compra si la formación no cumple con lo prometido

MXN $ 10,083
Lo que aprenderas
Profundizarás tus conocimientos en las áreas de anatomía, biomecánica, fisiopatología, pruebas clínicas diagnósticas y métodos de rehabilitación en ATM para fisioterapeutas, en un ambiente práctico, que te permitirá tener una mejor comprensión de cada tema.
Contenido del curso
Módulo 1. Anatomía, fisiología y biomecánica de la ATM
- Anatomía y neuroanatomía de la articulación temporomandibular
- Biomecánica de la articulación temporomandibular (Fisiología articular)
- Anatomía palpatoria y referencias musculares parte I
- Anatomía palpatoria y referencias musculares parte II
Módulo 2. Disfunciones de la ATM
- Interferencia oclusal
- Mialgia Local, co-contracción, espasmo muscular y puntos gatillo
- Disfunciones mecánicas y cóndilo-meniscales
- Retracción capsular
- Síndrome cráneo-mandibular
- Alteraciones posturales y su relación con la ATM
Módulo 3. Diagnóstico y examen físico
- Biotipos faciales y evaluación de la amplitud articular
- Evaluación de oclusión
- Testing muscular
- Mapa del dolor de Rocabado
Módulo 4. Abordaje terapéutico: Electroterapia en ATM
- Clasificación de las fibras musculares Según propiedades fisiológicas y metabólicas parte I
- Clasificación de las fibras musculares Según propiedades fisiológicas y metabólicas parte II
- Sistema estomatognático
Módulo 5. Abordaje terapéutico: Ejercicio terapéutico en ATM
- Ejercicio terapéutico parte I
- Ejercicio terapéutico parte II
- Ejercicio terapéutico parte III
- Ejercicio terapéutico parte IV
Módulo 6. Abordaje terapéutico: Liberación de tejidos blandos en ATM
- Generalidades parte I
- Generalidades parte II
- Generalidades parte III
- Técnicas de liberación de tejidos blandos parte I
- Técnicas de liberación de tejidos blandos parte II
Módulo 7. Abordaje terapéutico: Terapia manual en ATM
- Generalidades parte I
- Generalidades parte II
- Generalidades parte III
- Evaluación de arteria vertebro-basilar y estabilidad ligamentaria
- Movilización articular
Módulo 8. Abordaje terapéutico: Terapia miofuncional en ATM
- Generalidades parte I
- Oclusión y masticación parte I
- Oclusión y masticación parte II
Módulo 9. Casos clínicos
- Caso clínico parte I
- Caso clínico parte II
- Caso clínico parte III
- Caso clínico parte IV
- Caso clínico parte V
- Caso clínico parte VI
Módulo 10. Técnicas complementarias
- Técnica de liberación miofascial en ATM
- Técnica de trazado miofascial instrumental para músculos de la ATM
- Punción seca sobre el masetero
- Terapia neural en Bruxismo
- Aplicación de vendaje neuromuscular en técnica orofacial parte I
- Aplicación de vendaje neuromuscular en técnica orofacial parte III
Aprenderás estrategias utilizadas en la rehabilitación en ATM para fisioterapeutas; incluyendo técnicas como: Terapia miofuncional, terapia neural, trazado miofascial instrumental, liberación miofascial y muchas otras más. Todas con un enfoque completamente práctico.
Docente

Ft. Diana Alejandra Zapata Fernández
- Fisioterapeuta, Universidad Manuela Beltrán.
- Especialista en Rehabilitación de la Mano y Miembro Superior, ECR
- Especialista en Terapia Manual Ortopédica, Universidad de la Sabana
- Profundización ATM, Método Rocabado
- Experiencia Amplia experiencia en intervención clínica
- Docencia universitaria con participación en varios congresos referentes a intervención de la ATM, terapia manual y pilates

Ft. Andrea Vásquez Morales
- Fisioterapeuta Universidad Manuela Beltrán.
- Doctorado en Enfermería comunitaria, Medicina preventiva, Salud pública e Historia de la ciencia, Universidad De Alicante, España.
- Certificada en Tratamiento Fisioterápico de la ATM. Instituto de Postgrado de Terapia Manual. España.
- Reconocida Investigadora Internacional.
- Ponente Internacional
- Docente Universitaria
Preguntas frecuentes
Metodos de pago
Contamos con diferentes métodos de pago como los son compras con tarjeta de crédito o débito, pagos electrónicos, transferencias bancarias, Zelle y hasta pagos en efectivo.
Todos nuestros pagos son 100% seguros gracias a que todas las conexiones son cifradas.
Inicio de la certificación
¡Comienza a estudiar de inmediato! Después de completar la compra, recibirás un correo con los datos de acceso a nuestra plataforma. Ingresa desde tu computadora o nuestra aplicación.
Duración de la certificación
Desde el momento de la compra obtienes 4 meses en el curso online, adicional a eso te brindamos un completo apoyo y seguimiento.
Accede a nuestras formaciones de manera práctica y sencilla, a tu propio ritmo y sin desplazamientos, se parte de la comunidad de Fisioterapeutas más grande de habla hispana y fórmate con los mejores profesionales.
Estudia desde donde quieras



Sigue creciendo profesionalmente
¡Completa tu curso en línea y obtén tu merecido diploma que certifica tu exitoso dominio de cada hora de formación!
¡Demuestra al mundo tu logro!

Somos la comunidad de expertos en Fisioterapia, Kinesiología y Terapia Física, líder en latinoamérica.

La Comunidad mas grande
Hemos certificado a más de 7000 estudiantes en toda Latinoamérica y España.

Aval Internacional
Nuestros certificados son avalados por la International Physical Therapy Group - IPTG de Miami, Florida.

Registro de Marca Internacional
Contamos con un certificado del registro de marca internacional.

Educación Continua
Somos una institución de Educación Continua avalada por Ministerio de Educación Nacional de Colombia.
Anahí Nieves –
lo recomiendo, muy buenas maestras
Carla Rodríguez Jiménez –
me pareció buenísimo, aprendí mucho y siento que tiene contenido muy valioso
Andrés Acevedo –
bien
Fabio Ordóñez –
Muy recomendado
Nelsy Pérez Martínez –
Las docentes son excelentes, se nota el manejo en tema
Fabiola Bohórquez –
buenísimo todo el contenido
Lorena Angulo –
Me encanta el área de la ATM y me parece que este diplomado es muy completo, aprendí cosas que no había entendido antes, muy recomendado.
Robert Moreno –
Muy completo el Diplomado, aprendi muchas tecnicas que no sabia para tratar la disfunciones de la ATM