Fisioterapia Neurológica en el Adulto

Aprende conceptos innovadores en la fisioterapia neurológica en el adulto, herramientas terapéuticas para el manejo de este tipo de pacientes, profundizando en conceptos clave como la neuroplasticidad, herramientas para el tratamiento de la lesión medular, la prescripción de la electroterapia en estos casos y la reeducación de la marcha. ¡Únete a la comunidad más grande de fisioterapeutas en América Latina!.
Ft. Olga Carolina Jiménez Ramos
Ft. Cindy Johanna Varela Roa
(4 valoraciones de clientes)

¿Quieres saber cómo es estudiar con nosotros?

Mira este video de muestra donde expirementas nuestra plataforma.

Tratamiento fisioterapéutico intrahospitalario - Parte 1

Contenido del curso

4 Módulos y 25 lecciones
Módulo 1: Neuroplasticidad en el adulto

Conceptualización e investigación referente a la neuroplasticidad

  1. Definiciones y terminología
  2. Que se ha investigado en neuroplasticidad
  3. Envejecimiento neural y neuroplasticidad
  4. Imagenología cerebral asociada al daño cerebral adquirido y envejecimiento

Fisiología de la neuroplasticidad

  1. Aspectos bioquímicos de la plasticidad cerebral
  2. Aspectos fisiológicos de la plasticidad cerebral
  3. Factores externos que influyen en la plasticidad cerebral
  4. Recuento de patologías que afectan las funciones cerebrales y efectos de la plasticidad cerebral

Técnicas de facilitación neuroplástica asociadas a desórdenes de
postura y marcha

  1. Técnicas de posicionamiento (RPG)
  2. Técnicas orientadas a equilibrio y propiocepción.
  3. Técnicas orientadas a la marcha
  4. Vendaje neuromuscular como refuerzo de engramas cerebrales.
  5. Aplicaciones de vendaje neuromuscular

Hombro doloroso

  1. Reeducación sensitiva
  2. Reeducación motora
  3. Técnicas de facilitación propioceptiva
  4. Plasticidad cerebral mediada por el ejercicio

Neuroplasticidad y cognición

  1. Aspectos fisiopatológicos de la cognición
  2. Evaluación del estado cognitivo
  3. Patologías que afectan el estado cognitivo
  4. Estimulación cognitiva
  5. Aplicaciones y herramientas web para la estimulación cognitiva

Técnicas alternativas para la estimulación neuroplástica

  1. Aromaterapia
  2. Musicoterapia
  3. Realidad virtual
  4. Tecnología robótica

Casos Clínicos

  1. Caso clínico ACV
  2. Caso clínico enfermedad neurodegenerativa con compromiso motor
  3. Caso clínico deterioro cognitivo
Módulo 2: Manejo del paciente con lesión medular.

Anatomía de la columna

  1. Componente óseo de columna vertebral
  2. Componente muscular de la columna vertebral
  3. Componente ligamentoso de la Columna vertebral
  4. Médula espinal

Funcionamiento de la médula espinal

  1. Vías motoras
  2. Vías Sensitivas
  3. Asta anterior – posterior
  4. Dermatomas
  5. Miotomas

Patología de la médula espinal

  1. Definición de Trauma raquimedular
  2. Mecanismos de lesión en el trauma raquimedular
  3. Fisiopatología del trauma raquimedular
  4. Shock medular
  5. Síndromes medulares: completos e incompletos
  6. Complicaciones del trauma raquimedular
  7. Otras patologías no traumáticas de la médula espinal

Evaluación del trauma raquimedular

  1. Normas internacionales para la Clasificación Neurológica de las lesiones medulares
  2. Evaluación fisioterapéutica en el paciente neurológico
  3. Escalas de valoración de independencia funcional (FIM, SCIM, WISC)
  4. Escalas de Nivel de discapacidad con base al marco conceptual de la CIF
  5. Escalas de calidad de vida relacionadas con la salud en lesión medular
  6. Pronóstico funcional según el nivel de lesión

Intervención en el paciente con lesión medular

  1. Tratamiento médico del Trauma raquimedular
  2. Tratamiento fisioterapéutico intrahospitalario
  3. Tratamiento Fisioterapéutico ambulatorio
  4. Consideraciones especiales para lesiones de C4 – C5 -C6
  5. Objetivos específicos con metodología Smart
  6. Caso clínico.
Módulo 3: Electroterapia en el paciente neurológico

Conceptos generales para la prescripción de la electroterapia

  1. Dolor en el paciente neurológico
  2. Músculo denervado
  3. Debilidad muscular y reeducación
  4. Alteraciones del tono muscular

Generalidades de la electroterapia

  1. Conceptos básicos. (CLASIFICACIÓN)
  2. Efectos generales de las corrientes eléctricas
  3. Aplicaciones clínicas de las corrientes eléctricas
  4. Técnicas de aplicación en electroterapia
  5. Electrodiagnóstico (electromiografía de superficie)
  6. Evento adverso y electroterapia

Corrientes directas en el paciente neurológico

  1. Corriente galvánica
  2. Corrientes diadinámicas
  3. Corrientes farádicas.

Electroterapia y fortalecimiento muscular

  1. Corrientes de fortalecimiento en el paciente neurológico
  2. Corrientes interferenciales para fortalecimiento muscular
  3. Corriente EMS para fortalecimiento muscular
  4. Aplicación de corriente EMS estimulador STIM III
  5. Miofeedback y electropunción práctica con modelo

Aplicación de la electroterapia en situaciones específicas del paciente neurológico

  1. Denervación
  2. Reeducación muscular
  3. Dolor en el paciente neurológico
  4. Manejo de dolor en el paciente neurológico
  5. Manejo del dolor con el electroestimulador STIM III práctica con modelo

Aplicación en casos clínicos

  1. Caso clínico reeducación muscular
  2. caso clínico dolor en el paciente neurológico
  3. Caso clínico lesión de nervio periférico.
Módulo 3: Estudio y reeducación de la marcha

Conceptualización de la marcha

  1. Definiciones y conceptos generales de la marcha
  2. Evolución de la marcha desde el nacimiento hasta la edad adulta
  3. Biomecánica de la marcha

Examen y evaluación convencional de la marcha

  1. Períodos y fases de la marcha
  2. Tareas funcionales de la marcha
  3. Parámetros temporales de la marcha
  4. Parámetros espaciales de la marcha
  5. Movimientos complementarios de la marcha

Examen y evaluación de la marcha mediante software

  1. Laboratorio de marcha
  2. Medidas antropométricas, ubicación de biomarcadores
  3. Protocolo Orthosis y lateral bending
  4. Protocolo Davis Heel
  5. Análisis de resultados obtenidos

Alteraciones de la marcha en pediatría

  1. Marcha patológica en neurología pediátrica
  2. Marcha patológica en ortopedia pediátrica
  3. Caso clínico marcha patológica en pediatría

Alteraciones de la marcha en el adulto

  1. Marcha patológica en ortopedia adulto
  2. Marcha patológica en neurología adulto
  3. Caso clínico marcha patológica en el adulto

Factores que modifican el patrón de la marcha

  1. Amputación y marcha
  2. Marcha y obesidad
  3. Calzado y marcha

Reeducación y rehabilitación de la marcha

  1. Importancia del equilibrio en la rehabilitación de la marcha
  2. Técnicas de reeducación y rehabilitación de la marcha
  3. Adecuación de la marcha con ayudas externas

Lo que aprenderás

Amplía tu visión terapéutica y mejora tus resultados en fisioterapia neurológica en el adulto.

  • Entenderás la clasificación de los procesos neuroplásticos y cómo la plasticidad cerebral puede verse alterada por algunas patologías.
  • Obtendrás una guía detallada con la cual podrás aplicar los 6 pasos evaluativos de la escala ASIA, la clasificación sensitiva y los músculos claves para evaluar correctamente los miotomas.

Aplica herramientas diferentes y útiles en tus procesos de rehabilitación neurológica.

  • Podrás aplicar la galvanotaxis, que actúa como una corriente regenerativa, y de los parámetros que se usan para las fibras aeróbicas y anaeróbicas.
  • Aprenderás a evaluar la marcha por medio de un software, que te permitirá identificar trastornos del aparato locomotor ya sean de origen neurológico u ortopédico.

Docente

Ft. Olga Carolina Jiménez Ramos

  • Fisioterapeuta egresada de la universidad Manuela Beltrán.
  • Especialista en Pedagogía para la Docencia universitaria con maestría en gerontología social.
  • Desempeñado en Diferentes Áreas de la Profesión: Docencia, Gerontología, Ortopedia, programas de Prevención y Promoción.
  • Maestría en gerontología social
  • Diplomado en “Fundamentos cardiopulmonares y sistémicos”.
  • Diplomado en salud pública
  • Diplomado en Intervención fisioterapéutica en el área estética.
  • Certificación en aplicación de vendaje neuromuscular.
  • Seminario de actualización en rehabilitación.

Ft. Cindy Johanna Varela Roa

  • Fisioterapeuta egresada la Universidad del Rosario.
  • Magíster en Neurorrehabilitación. Universidad autónoma de Manizales.
  • Curso de calidad en educación superior.
  • Curso intensivo Certificación internacional de estimulación sensorial snoelezen.
  • IV Curso internacional modelo de rehabilitación fundación integral IDEAL.
  • Congreso Internacional de Neurorrehabilitación.
  • Congreso Nacional de Fisioterapia y pediatría.
  • Fisioterapia de los procesos de respiración, alimentación y deglución en el niño con trastorno neuromotor.
  • Diplomado en terapias alternativas; Magnetoterapia, Homeopatía, Esencias Florales, terapia Neural y Acupuntura.
  • IV Jornada de Actualización en Ortopedia Infantil.

Accede a nuestras formaciones de manera práctica y sencilla, a tu propio ritmo y sin desplazamientos, se parte de la comunidad de Fisioterapeutas más grande de habla hispana y fórmate con los mejores profesionales.

Preguntas frecuentes

Inicio del diplomado

Al ser un diplomado online puedes comenzar a estudiar de inmediato. Una vez hayas terminado la compra te llegará un correo electrónico con los datos de acceso a nuestra plataforma. Puedes ingresar por tu computador o nuestra APP

Duración del curso
El tiempo estimado para realizar el diplomado es de un mes, pero lo tendrás disponible durante 8 meses para que puedas repasar y aprender al tu ritmo.
Metodos de pago

Contamos con diferentes métodos de pago como los son compras con tarjeta de crédito o débito, pagos electrónicos, transferencias bancarias, Zelle y hasta pagos en efectivo.

Todos nuestros pagos son 100% seguros gracias a que todas las conexiones son cifradas.

Comentarios de los estudiantes

4 reviews for Fisioterapia Neurológica en el Adulto

  1. Katherine González Sánchez

    me pareció súper el contenido ya que son herramientas que se usan constantemente pero que no se saben aplicar a los pacientes neurológicos, el módulo de lesión medular me encantó, muy a gusto con el diplomado

  2. Me gustó que el contenido es variado y dado por diferentes maestros, de todos se aprende mucho

    Ernesto Arangulo

  3. Melisa López Quintero

    Las docentes son excelentes, los conceptos actualizados, recomiendo el diplomado

  4. Isabel Gaudio

    Profesores con excelente conocimiento actualizado, muy buen Diplomado

Agrega una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

USD $ 484

Puedes comenzar este diplomado de inmediato.

~

Pagos 100% seguros

Este certificado garantiza la seguridad de todas tus conexiones mediante cifrado.

Este curso incluye:

}

160 horas certificadas

d

4 Módulos y 25 lecciones

138 Vídeos educativos

Modalidad: Online

Acceso a nuestra app

Certificado de finalización

Fisioterapia Neurológica en el Adulto

Que incluye este Diplomado:

  1. Neuroplasticidad en el Adulto.
  2. Manejo del paciente con lesión medular.
  3. Electroterapia en el paciente neurológico.
  4. Estudio de marcha y reeducación

Beneficios

  • 8 meses de acceso a la plataforma.
  • 4 módulos educativos.
  • **Acceso a las 2 MasterClass.
  • Acceso al foro interactivo para resolver dudas.
  • Estudia en cualquier momento desde nuestra aplicación móvil.
  • Disponible 24/7 “estudia a cualquier hora del día y en cualquier parte del mundo”
noviembre 2, 2022

USD $ 484

Fisioterapia Neurológica

Que incluye este plan:

Diplomados Online

  1. Diplomado Online en Fisioterapia Neurológica en el Adulto

Cursos Online

  1. Curso Online en Neurodinamia.
  2. Curso Online en Vendaje Neuromuscular y Funcional en Neurología.
  3. Curso Online en Neurociencias Aplicada a la Neurorrehabilitación.

Beneficios

  • 12 meses de acceso a la plataforma.
  • 1 Diplomados Online.
  • 3 Cursos Online.
  • **Acceso a las 2 MasterClass.
  • Serás parte de nuestros profesionales destacados que aparecerán en nuestra página.
  • Nuevas formaciones incluidas en el plan sin costos adicional durante 1 año.
  • Acceso a los foros interactivos para resolver dudas.
  • Estudia en cualquier momento desde nuestra aplicación móvil.
  • Disponible 24/7 “estudia a cualquier hora del día y en cualquier parte del mundo”
55% OFF

USD $ 1,088 USD $ 490

USD $ 484

No has agregado formaciones al carrito