Terapia neural Integral

Afianzarás tus conocimientos sobre la exploración de la anatomía a través de la palpación, la biomecánica a través de las cadenas musculares y los principios y aplicación de la terapia neural como una de las herramientas más efectivas actualmente. ¡Inscríbete ya!
(7 valoraciones de clientes)

COP $ 1,815,000

Este curso incluye:

}

120 Horas certificadas

e

3 Módulos en 18 lecciones

99 Vídeos educativos

Acceso a nuestra app

Modalidad: Online

Certificado de finalización

Te devolvemos tu compra si la formación no cumple con lo prometido

COP $ 1,815,000

Lo que aprenderas

Reconocerás la importancia del conocimiento de la anatomía y de las cadenas musculares en el cuerpo humano.
  • Descubre la manera adecuada de palpar cada músculo, la relación que tienen las fascias y músculos para una evaluación integral en el sistema osteomuscular.

Contenido del curso

3 Módulos en 18 lecciones
Módulo 1: Anatomía Palpatoria

Introducción A La Anatomía Palpatoria

  1. Importancia del Entrenamiento en Anatomía Palpatoria
  2. Metodología Básica para el Proceso de Palpación
  3. Diagnóstico Diferencial a Través de la Palpación

Anatomía Palpatoria En Cabeza y Cuello

  1. Identificación de Accidentes Óseos de Referencia en Cabeza y Cuello Sección 1
  2. Identificación de Accidentes Óseos de Referencia en Cabeza y Cuello Sección 2
  3. Identificación de Musculatura de Cabeza y Cuello
  4. Estructuras Vasculonerviosas de Cabeza y Cuello
  5. Test Diagnósticos Basados en Anatomía Palpatoria para ATM Sección 1
  6. Test Diagnósticos Basados en Anatomía Palpatoria para ATM Sección 2

Anatomía Palpatoria en Columna Vertebral

  1. Accidentes Óseos de Referencia Columna Vertebral Sección 1
  2. Accidentes Óseos de Referencia Columna Vertebral Sección 2
  3. Identificación de Musculatura Paravertebral
  4. Identificación de Principales Ligamentos en Columna Vertebral
  5. Tests Diagnósticos Basados en Anatomía Palpatoria para Columna Cervical
  6. Tests Diagnósticos Basados en Anatomía Palpatoria para Columna Dorsolumbar
  7. Tests Diagnósticos Basados en Anatomía Palpatoria para Columna Lumbosacra

Anatomía Palpatoria en Abdomen

  1. Bloqueo Segmental
  2. Ejercicios Lesivos
  3. Core
  4. Coordinación y equilibrio

Anatomía Palpatoria de Cintura Pélvica

  1. Identificación de Accidentes Óseos de Referencia en Cintura Pélvica
  2. Identificación de Musculatura en Cintura Pélvica

Anatomía Palpatoria de MMII

  1. Identificación de Accidentes Óseos de Referencia Sección 1
  2. Identificación de Accidentes Óseos de Referencia Sección 2
  3. Identificación de Musculatura de Miembro Inferior Sección 1
  4. Identificación de Musculatura de Miembro Inferior Sección 2
  5. Identificación de Principales Ligamentos de Miembro Inferior
  6. Identificación de Estructuras Vasculonerviosas de Miembro Inferior
  7. Tests Diagnósticos Basados en Anatomía Palpatoria de Cadera
  8. Tests Diagnósticos Basados en Anatomía Palpatoria de Rodilla
  9. Tests Diagnósticos Basados en Anatomía Palpatoria de Cuello de Pie

Anatomía Palpatoria de MMSS

  1. Identificación de Accidentes Óseos de Referencia en Miembros Superiores Sección 1
  2. Identificación de Musculatura Miembro Superior Sección 1
  3. Identificación de Musculatura Miembro Superior Sección 1
  4. Identificación de Musculatura en Miembro Superior Sección 2
  5. Identificación de Musculatura Miembro Superior Sección 3
  6. Identificación de Estructuras Vasculonerviosas de Miembro Superior
  7. Tests Diagnósticos Basados en Anatomía Palpatoria de Escápula y Hombro
  8. Tests Diagnósticos Basados en Anatomía Palpatoria de Codo
  9. Tests diagnósticos Basados en Anatomía Palpatoria de Muñeca y Mano
Módulo 2: Cadenas Musculares

Biomecánica aplicada a las cadenas musculares

  1. Conceptualización de las Cadenas Musculares
  2. Biomecánica Aplicada al Tejido Conectivo
  3. Tipos de Cadenas Musculares
  4. Características de las Cadenas Musculares
  5. Leyes Físicas Aplicadas a las Cadenas Musculares
  6. Relación de Cadenas Musculares con Ejes y Planos Corporales
  7. Procesos Adaptativos Aplicados a la Relación con las Cadenas Musculares

Aplicación de las cadenas musculares

  1. Relación de las Cadenas Musculares con el Control Postural
  2. Relación de las Cadenas Musculares con el Equilibrio
  3. Relación Entre las Cadenas Musculares con el Comportamiento Psicomotor
  4. Relación entre las Cadenas Musculares y la Amplitud de Movimiento
  5. Relación Entre las Cadenas Musculares y la Fuerza Muscular

Generalidades de las cadenas musculares

  1. Unidades Funcionales
  2. Cadena Estática
  3. Cadena Anterior o de Flexión
  4. Cadena Posterior o de Extensión
  5. Cadena Cruzada o de Torsión Anterior o de Cierre

Evaluación por cadenas posturales

  1. Análisis Postural Aplicado a las Cadenas Musculares
  2. Valoración de la Columna Vertebral
  3. Interpretación de Zonas de Mayor Tensión de las Cadenas Musculares
  4. Test de Elasticidad
  5. Test de Elasticidad Sección 2
  6. Test Muscular Global y Exploración por Cadenas Musculares

Estrategias de intervención por cadenas musculares

  1. Estrategias para la Ganancia del Rango de Movimiento y Flexibilidad
  2. Estrategias para la Ganancia de Fuerza Muscular
  3. Estrategias para la Ganancia de Fuerza Muscular Sección 2
  4. Estrategias para Mejorar la Alineación Postural y el Control Motor
Módulo 3: Terapia neural

Estímulo neural terapéutico

  1. Historia.
  2. Bases científicas.
  3. Escuela Alemana en LATAM.
  4. Rehabilitación electro – Biológica

Protocolo e indicaciones

  1. Protocolo de aplicación.
  2. Indicaciones y contraindicaciones.
  3. Examen físico.
  4. Vías de administración.
  5. Formas de administración

Terapéutica

  1. Cicatrices.
  2. Puntos de dolor.
  3. Puntos gatillos.
  4. Tensegridad

Práctica clínica superior

  1. Cefalea tensional.
  2. Bruxismo.
  3. Hombro congelado.
  4. Epicondilitis y epitrocleitis.
  5. Tendinitis de Bíceps.
  6. Cervical, dorsalgia, lumbalgia

Práctica clínica inferior

  1. Sacroileitis.
  2. Síndrome patelo-femoral.
  3. Dolor de rodilla.
  4. Esguince.
  5. Tendinitis aquilina.
  6. Fascitis plantar

Generalidades

  1. Distensión muscular.
  2. Cicatrices
Aprenderás los principios y la aplicación adecuada de la terapia neural.
  • Estarás en la capacidad de aplicar terapia neural, entendiendo su eficacia y manejo en las diferentes patologías.

Docente

Ft. Mercedes Quiñones Landázuri

  • Fisioterapeuta, UNIVALLE.
  • Especialista en Terapias alternativas.
  • Especialista en Educación con Énfasis en evaluación educativa.
  • Certificada en Kinesiotape.
  • Diplomado en docencia universitaria.
  • Experiencia como docente en educación superior en el sector privado en el campo de cátedra y práctica.
  • Experiencia específica en rehabilitación de pacientes con patologías osteomusculares y/o neurológicas.
  • Experiencia en la administración de servicios de rehabilitación y experiencia en auditoria en salud.
  • Experiencia en la implementación del Sistema Único de Habilitación en Salud y el Sistema de Gestión de Calidad en Salud.
  • Diplomado en Gestión de Seguridad de Pacientes.
  • Diplomado en prescripción del ejercicio físico en población vulnerable.

Ft. Alba Lucía Guerrero Peralta

  • Fisioterapeuta egresada UNAL de Colombia.
  • Especialista en Docencia Universitaria.
  • Máster en Educación con énfasis en procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Especialista en Terapias Alternativas.
  • Certificada en Piso pélvico.
  • Experiencia en coordinación de servicios de fisioterapia.
  • Experiencia profesional en el área osteomuscular y neuromuscular; realizando evaluación, planeación, programación y ejecución de intervenciones fisioterapéuticas en cada uno de estos campos.
  • Experiencia en el área asistencial-domiciliaria para usuarios con deficiencias osteo y neuromusculares, así como alteraciones en el piso pélvico con diferentes patologías uro ginecológicas y digestivas.
  • Diplomado en intervención terapéutica en el área estética.

Preguntas frecuentes

Metodos de pago

Contamos con diferentes métodos de pago como los son compras con tarjeta de crédito o débito, pagos electrónicos, transferencias bancarias, Zelle y hasta pagos en efectivo.

Todos nuestros pagos son 100% seguros gracias a que todas las conexiones son cifradas.

Inicio de la certificación

¡Comienza a estudiar de inmediato! Después de completar la compra, recibirás un correo con los datos de acceso a nuestra plataforma. Ingresa desde tu computadora o nuestra aplicación.

Duración de la certificación

Desde el momento de la compra obtienes 4 meses en el curso online, adicional a eso te brindamos un completo apoyo y seguimiento.

Accede a nuestras formaciones de manera práctica y sencilla, a tu propio ritmo y sin desplazamientos, se parte de la comunidad de Fisioterapeutas más grande de habla hispana y fórmate con los mejores profesionales.

Estudia desde donde quieras

Sigue creciendo profesionalmente

¡Completa tu curso en línea y obtén tu merecido diploma que certifica tu exitoso dominio de cada hora de formación!

¡Demuestra al mundo tu logro!

Somos la comunidad de expertos en Fisioterapia, Kinesiología y Terapia Física, líder en latinoamérica.

La Comunidad mas grande

Hemos certificado a más de 7000 estudiantes en toda Latinoamérica y España.

Aval Internacional

Nuestros certificados son avalados por la International Physical Therapy Group - IPTG de Miami, Florida.

Registro de Marca Internacional

Contamos con un certificado del registro de marca internacional.

Educación Continua

Somos una institución de Educación Continua avalada por Ministerio de Educación Nacional de Colombia.

Comentarios de los estudiantes

7 reviews for Terapia neural Integral

  1. Carlos Galvis Hinojosa

    Simplemente excelente

  2. Alejandro Páez

    Bueno

  3. Steffany Aveldaño

    Las docentes son altamente capacitadas, todas las dudas que he tenido me las han respondido siempre en el foro, muchas gracias Fisioterapia en movimiento

  4. Hernando Páez

    Excelentes profesoras

  5. Daniela Osorio

    se me ha hecho muy útil que tenga el conocimiento de anatomía pslpatoria, cadenas musculares y luego la terapia neural ya que uno puede ubicarse mejor en el momento de la aplicación

  6. Maria Rodriguez

    Me encanto este Diplomado, muy completo, todo lo necesario para aprender esta tecnica

  7. Nathalie Germain

    Super

Agrega una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No has agregado formaciones al carrito