Valoración y Rehabilitación Deportiva

Innova en tus planes de entrenamiento y brinda nuevas estrategias a tus deportistas. Con este curso aprenderás sobre valoración y rehabilitación deportiva a través de métodos de entrenamiento de la fuerza, la flexibilidad y la aplicación de kinesiotape y vendaje funcional. ¡Regístrate ya!
(5 valoraciones de clientes)

COP $ 1,815,000

Este curso incluye:

}

120 horas certificadas

e

4 Módulos y 20 lecciones

137 Videos Educativos

Acceso a nuestra app

Modalidad: Online

Certificado de finalización

Te devolvemos tu compra si la formación no cumple con lo prometido

COP $ 1,815,000

Lo que aprenderas

Aprende a crear planes de entrenamiento basados en la correcta valoración deportiva
  • Podrás ofrecerle a tus pacientes de alto rendimiento, amplias opciones de análisis de movimiento con el fin de corregir y optimizar sus gestos deportivos.
  • Aprenderás a prevenir lesiones a través del entrenamiento por medio de la fuerza, lo que permitirá que tus pacientes alcancen un mayor rendimiento y obtengan logros exitosos y satisfactorios.

Contenido del curso

4 Módulos y 20 lecciones
Módulo 1: Valoración del movimiento orientado al deporte

Movimiento una mirada holística

  1. Evolución del movimiento
  2. Entendamos el movimiento: Redefinamos el enfoque
  3. Rastreo Joint By Joint
  4. Proyección del movimiento
  5. Introducción a la valoración de movimiento

FMS (Funcional Movement Screen)

  1. ¿Qué es FMS?
  2. Los 7 patrones de movimiento y las pruebas de descarte
  3. Valoración FMS
  4. Puntuación FMS
  5. Cribados FMS

Valoración funcional segmentaria

  1. Evaluación de tobillo y rodilla
  2. Evaluación de cadera y pelvis
  3. Evaluación de columna lumbar y torácica
  4. Evaluación de articulación escapulo torácica y hombro

Estrategias correctivas de movimiento

  1. Correctivos de movilidad
  2. Correctivos de control motor y estabilidad
  3. ¿Cómo activar los glúteos?
  4. ¿Cómo Activar el pilar?

De lo integrado al performance

  1. Hop Test
  2. Drop Jump
  3. Salto contramovimiento
  4. Repaso teórico de algunos test usados en deporte de alto rendimiento
Módulo 2: Entrenamiento de la fuerza para la prevención y tratamiento de lesiones

Fisiología y bases neuromusculares para el entrenamiento de la fuerza

  1. La fuerza como capacidad
  2. Fisiología de la fuerza
  3. Bases generales y sus interacciones
  4. La respuesta musculoesquelética y el deporte
  5. Fuerza para prevenir lesiones y potencializar el gesto deportivo

Entrenamiento deportivo y de la fuerza en otras patologías

  1. Principales patologías a intervenir con el entrenamiento de la fuerza
  2. Entrenamiento deportivo por grupos etarios (Pediatría, Adulto Joven, Adulto Mayor)
  3. Dosificación y técnicas
  4. Progresión
  5. Plan de entrenamiento guiado – Sesión 1
  6. Plan de entrenamiento guiado – Sesión 2
  7. Telerehabilitación y consideraciones

El entrenamiento de la fuerza como medio de readaptación deportiva

  1. La fuerza en el deporte
  2. Dosificación y progresión correcta
  3. Entrenamiento de la fuerza en fútbol
  4. Entrenamiento de la fuerza en el baloncesto
  5. Entrenamiento de la fuerza en voleibol
  6. Entrenamiento de la fuerza en la natación
  7. Entrenamiento de la fuerza en el tenis

Entrenamiento de la fuerza en los principales gestos deportivos

  1. Entrenamiento de fuerza luego de un evento traumático deportivo
  2. Introducción al entrenamiento de la fuerza en los principales gestos deportivos – Sesión 1
  3. Introducción al entrenamiento de la fuerza en los principales gestos deportivos – Sesión 2
  4. Fútbol: Posiciones y gestos principales
  5. Baloncesto: Posiciones y gestos principales
  6. Voleibol: Posiciones y gestos principales
  7. Natación: Posiciones y gestos principales – Sesión 1
  8. Natación: Posiciones y gestos principales – Sesión 2
  9. Tenis: Posiciones y gestos principales – Sesión 1
  10. Tenis: Posiciones y gestos principales – Sesión 2

Casos de éxito con el entrenamiento de la fuerza

  1. Caso 1
  2. Caso 2
  3. Caso 3
  4. Caso 4
  5. Caso 5
Módulo 3: Entrenamiento de la flexibilidad

Introducción y conceptos básicos de flexibilidad

  1. Generalidades
  2. Estructuras anatomofuncionales que intervienen en la flexibilidad
  3. Definición y clasificación
  4. Determinantes de la flexibilidad
  5. Beneficios del entrenamiento de la flexibilidad

Metodología del entrenamiento dirigido de la flexibilidad

  1. Recomendaciones para el entrenamiento de la flexibilidad
  2. Planificación de ejercicios de estiramiento
  3. Estiramientos analíticos y globales
  4. Estiramientos estáticos (Activos – pasivos y activos asistidos)
  5. Estiramientos balísticos
  6. Estiramientos dinámicos
  7. Estiramientos basados en Facilitación Neuromuscular Propioceptiva (FNP)

Parámetros de prescripción

  1. Dosificación del entrenamiento según parámetros de prescripción
  2. Flexibilidad dirigida pre y post ejercicio
  3. Comparación de las técnicas
  4. Elección según la modalidad deportiva
  5. Efecto de los estiramientos en la prevención de lesiones

Ejercicios instrumentados para el entrenamiento de la flexibilidad

  1. Tendencia estiramiento en combinación con Foam Roller
  2. Flexibilidad con reata
  3. Flexibilidad con fitball
  4. Flexibilidad con TRX
  5. Flexibilidad con electroestimulación

Flexibilidad Funcional

  1. Aplicabilidad de la flexibilidad en Fútbol
  2. Aplicabilidad de la flexibilidad en Baloncesto y Voleibol
  3. Aplicabilidad de la flexibilidad en Natación
  4. Aplicabilidad de la flexibilidad en Tenis
  5. Aplicabilidad de la flexibilidad en Gimnasia y Artes Marciales
Módulo 4: Kinesiotape y vendaje funcional aplicado al deporte

Conceptos teóricos del vendaje funcional

  1. Historia del vendaje funcional
  2. Presentación Certificación en kinesiotape – vendaje neuromuscular y Vendaje Funcional
  3. Generalidades y características del vendaje funcional
  4. Indicaciones del vendaje funcional
  5. Contraindicaciones y precauciones del vendaje funcional
  6. Principios de la aplicación del vendaje

Teoría del kinesiotape – vendaje neuromuscular

  1. Creación e historia del kinesiotape – vendaje neuromuscular
  2. Conceptos básicos, características y generalidades del kinesiotape – vendaje neuromuscular
  3. Efectos del kinesiotape – vendaje neuromuscular
  4. Técnicas de aplicación del kinesiotape – vendaje neuromuscular
  5. Indicaciones, contraindicaciones y precauciones del kinesiotape – vendaje neuromuscular

Aplicaciones Prácticas del vendaje funcional en el deporte

  1. Pie y Tobillo parte 1
  2. Pie y Tobillo Parte 2
  3. Rodilla
  4. Hombro
  5. Codo
  6. Muñeca
  7. Mano y Dedos

Aplicaciones de terapéuticas del kinesiotape – vendaje neuromuscular

  1. Técnicas musculares
  2. Técnicas de ligamento y tendón
  3. Técnica de corrección
  4. Técnica de aumento de espacio
  5. Aplicaciones articulares y Neuromusculares
  6. Técnica linfática

Deportes y aplicaciones terapéuticas más comunes

  1. Baloncesto, lesiones y soluciones terapéuticas más usadas
  2. Fútbol, lesiones y soluciones terapéuticas más usadas
  3. Ciclismo, lesiones y soluciones terapéuticas más usadas
  4. Voleibol, lesiones y soluciones terapéuticas más usadas
  5. Tenis, lesiones y soluciones terapéuticas más usadas
  6. Natación, lesiones y soluciones terapéuticas más usadas
Aumenta tu portafolio de servicios
  • Podrás emplear una nueva metodología de entrenamiento a tus pacientes, dirigida y basada en la flexibilidad.
  • Aprenderás la técnica adecuada de kinesiotape y vendaje funcional, los tipos de anclajes, la dirección o la tensión que se puede aplicar según el objetivo que se desea conseguir.

Docente

Ft. Cristian Lopera Zuluaga

  • Fisioterapeuta, Fundación Universitaria María Cano.
  • Encuentro Nacional y VI Internacional de Semilleros de Investigación.
  • V Seminario de Medicina de la Actividad Física y el Deporte.
  • I seminario de Evaluación de la Marcha y Tecnologías Aplicadas al Análisis del Movimiento.
  • I Simposio Wake Up Pinzamiento Acetabular.
  • Entrenamiento Funcional en los Procesos de Rehabilitación Deportiva.
  • Congreso Planificación del Entrenamiento Deportivo.
  • Postgrado en Entrenamiento Funcional.
  • Certificado Vendaje Neuromuscular y Funcional.
  • IX Simposio de Medicina Aplicada a la Actividad Física y al Deporte.
  • Curso en Lesiones Deportivas: Prevención y Readaptación Funcional.
  • Curso Mentorship Fase 1 y 2 Exos.Phoenix,AZ.USA.
  • Certified FMS 1y 2.

Ft. Sebastián Zapata Castañeda

  • Fisioterapeuta, Fundación Universitaria María Cano.
  • Licenciado en educación física. Con énfasis en ejercicio físico para la salud, Universidad de Antioquia.
  • Certificado en las áreas del fitness como lo son Indoor Cycling, Tae Bo.
  • Certificado en entrenamiento funcional.
  • Certificado en prescripción de ejercicio físico para el adulto mayor.
  • Certificado Internacional en entrenamiento personal.
  • 7 años de trayectoria como entrenador fitness wellness.
  • 5 años de trayectoria en el área de gimnasios.
  • Director general de Durim Shape Wellness Club.

Preguntas frecuentes

Metodos de pago

Contamos con diferentes métodos de pago como los son compras con tarjeta de crédito o débito, pagos electrónicos, transferencias bancarias, Zelle y hasta pagos en efectivo.

Todos nuestros pagos son 100% seguros gracias a que todas las conexiones son cifradas.

Inicio de la certificación

¡Comienza a estudiar de inmediato! Después de completar la compra, recibirás un correo con los datos de acceso a nuestra plataforma. Ingresa desde tu computadora o nuestra aplicación.

Duración de la certificación

Desde el momento de la compra obtienes 4 meses en el curso online, adicional a eso te brindamos un completo apoyo y seguimiento.

Accede a nuestras formaciones de manera práctica y sencilla, a tu propio ritmo y sin desplazamientos, se parte de la comunidad de Fisioterapeutas más grande de habla hispana y fórmate con los mejores profesionales.

Estudia desde donde quieras

Sigue creciendo profesionalmente

¡Completa tu curso en línea y obtén tu merecido diploma que certifica tu exitoso dominio de cada hora de formación!

¡Demuestra al mundo tu logro!

Somos la comunidad de expertos en Fisioterapia, Kinesiología y Terapia Física, líder en latinoamérica.

La Comunidad mas grande

Hemos certificado a más de 7000 estudiantes en toda Latinoamérica y España.

Aval Internacional

Nuestros certificados son avalados por la International Physical Therapy Group - IPTG de Miami, Florida.

Registro de Marca Internacional

Contamos con un certificado del registro de marca internacional.

Educación Continua

Somos una institución de Educación Continua avalada por Ministerio de Educación Nacional de Colombia.

Comentarios de los estudiantes

5 reviews for Valoración y Rehabilitación Deportiva

  1. Jeisson Ortiz

    me gusto mucho que tiene cosas diferentes y 100% enfocadas al área deportiva

  2. Luciana Peñaloza

    me gustó mucho el enfoque deportivo del diplomado y que brinda herramientas novedosas

  3. Paola Ortiz Salazar

    Son aprendizajes diferentes y nuevos en mi caso, me ha gustado el contenido

  4. Juan Carlos González

    me ha gustado toca la temática, muy útil

  5. Mafe Garcia

    El area deportiva es la que mas me gusta de la Fisioterapia, aprendi nuevos conceptos, metodos y tecnicas

Agrega una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No has agregado formaciones al carrito