TÉRMINOS Y CONDICIONES FISIOTERAPIA EN MOVIMIENTO SAS

1. POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE DATOS: 

La empresa informa que los datos personales proporcionados libre y voluntariamente serán recolectados, almacenados, procesados, usados, compilados, transmitidos, transferidos, actualizados y dispuestos conforme a los establecidos con la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios como el Decreto 1377 de 2013, y posteriores, igualmente con la Política de Tratamiento y Protección de Datos Personales de FISIOTERAPIA EN MOVIMIENTO S.A.S la cual es puesta a disposición del público. 

FISIOTERAPIA EN MOVIMIENTO S.A.S actuará como responsable del tratamiento de datos personales y que, de forma conjunta o separada, podrá utilizar y tratar los datos personales para los fines pertinentes. 

2. TÉRMINOS LEGALES DE LA EDUCACIÓN CONTINUA 

Fisioterapia en Movimiento cumple con todos los requisitos legales para prestar servicios de educación continua, reglamentados por el Decreto Ley 1075 de 2015 del Ministerio de Educación Nacional; dicho Decreto tiene como objetivo brindar oportunidades para complementar, actualizar, perfeccionar, renovar o profundizar conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas en el campo de formación profesional; a nivel internacional la educación continua está respaldada por la Conferencia Mundial de la  Educación, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la  Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el acuerdo mundial para la educación de la Comunidad Europea. 

De acuerdo a lo anterior, el estudiante entiende y acepta que ha elegido una formación académica de educación continua que NO le otorga título universitario y por ende no lo faculta para el ejercicio de ninguna profesión u oficio, ni para la práctica de ninguna actividad regulada por cualquier ordenamiento jurídico, por lo tanto, se compromete a aplicar dichos conocimientos en su campo de acción y no realizar prácticas intrusivas correspondientes a otra profesión.

Partiendo del principio de la buena fe, todos los estudiantes de Fisioterapia en Movimiento deben tener la autorización legal para ejercer en su campo de acción el conocimiento adquirido en las formaciones académicas, dicha autorización debe ser emitida por las autoridades competentes en el país donde ejerce su profesión; por lo tanto, el estudiante es el único responsable de cumplir con las normas y de realizar una buena práctica profesional con sus usuarios o pacientes, eximiendo de esta manera a Fisioterapia en Movimiento de cualquier responsabilidad legal, civil o penal. En el caso de que se presente una mala praxis y esto cause efectos dañinos en sus usuarios o pacientes, Fisioterapia en Movimiento no será responsable del actuar indebido del estudiante y sus consecuencias posteriores, ya que nuestro compromiso y responsabilidad es brindar educación de excelente calidad a toda la comunidad académica y no es potestad de nuestra empresa regular el ejercicio de profesional.  

Esta política se aplica y por ende regula de manera integral (en todo lo que no se encuentre regulado en normas de orden público, es decir, que no permitan pacto en contrario, en el ordenamiento jurídico aplicable) toda relación entre Fisioterapia en Movimiento y los consumidores de productos o servicios de la misma. 

3. TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA EVENTOS ACADÉMICOS DE MODALIDAD ONLINE 

  1. Los diplomas o certificados que expide Fisioterapia en Movimiento para las formaciones de modalidad Online, solo se expiden al terminar TODOS los contenidos y aprobar los exámenes. NO SE EMITE DIPLOMAS PARCIALES POR MÓDULO. En caso de ser necesario, se emite una carta certificando el tiempo que lleva cursando. 
  2. El Diploma se genera de manera digital y es plenamente auténtico, se hará el envío de este al correo electrónico registrado por la persona al momento de su inscripción. No se entregará diploma físico. 
  3. En el caso especial que una persona requiera su diploma en formato físico, deberá realizar el pago adicional del diploma impreso y del valor del envío de este mismo.
    Fisioterapia en Movimiento solo se hace responsable de enviar el diploma mediante una empresa certificada para el transporte de mercancías nacional o internacional, mismo que se realiza con los datos suministrados por el solicitante y bajo su cuenta y riesgo, por esta razón, la mencionada sociedad no se hace responsable por lo que ocurra con el pedido; pérdida, daño, retraso o cualquier fenómeno o circunstancia referente al mismo o a su transporte. Una vez entregada a la empresa de transportadora, en consonancia con lo dicho, serán el solicitante o la compañía de transporte los que asumen la responsabilidad por el envío, su seguimiento, recepción, estado y demás características del despacho.
  4. En las formaciones asincrónicas, el inscrito tendrá la posibilidad de acceder a las clases por un período de cuatro (4) meses cuando se trate de la compra de 1 a 3 Certificaciones y ocho (8) meses para ver las clases por compra de 4 certificaciones en adelante contando a partir de la fecha de compra de la formación.
  5. Para los diplomados asincrónicos, el inscrito podrá acceder a las clases por un periodo de ocho (8) meses luego de la compra.
  6. El material de apoyo de las formaciones online debe ser consumido por el estudiante durante el tiempo de matrícula.
  7. Los bonus regalo NO tiene extensión de tiempo, estos deben ser consumidos en la temporalidad asignada según su modalidad.
  8. En las formaciones Sincrónicas, el acceso a las clases grabadas será por el tiempo que dure la formación más un mes adicional luego de finalizada la formación. 
  9. Para el caso de las formaciones presenciales que incluyen clases teóricas sincrónicas, el acceso a las grabaciones de la parte teórica se podrá visualizar por el tiempo definido por la empresa según la formación.
  10. En los programas académicos especializados (antes llamados planes expertos) que se realizan a través de suscripciones, tienes acceso durante 1 año a las formaciones luego de la compra. (Los nuevos lanzamientos de formaciones para los planes de suscripción se agregan a consideración de la empresa.)

Extensión de tiempo:

Para todas las modalidades anteriores, Si ocurren circunstancias que a criterio de Fisioterapia en Movimiento en consonancia con la legislación aplicable se puedan calificar como fuerza mayor (tales como incapacidad por causa de enfermedad o calamidad doméstica), se podrá ampliar el plazo para ver los contenidos por tiempo limitado definido por Fisioterapia en Movimiento S.A.S, siempre y cuando cumpla con los requisitos y documentos solicitados para acreditar la ocurrencia de dicha fuerza mayor.  Cuando en esta política se habla de fuerza mayor, se entiende – sin perjuicio de lo definido por la ley aplicable en normas de orden público que no permitan pacto en contrario- toda circunstancia, hecho de la naturaleza o acto de terceros, no imputable al cliente, que debe serle imprevisible e irresistible.

4. TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA FORMACIONES PRESENCIALES: 

  1. Por temas logísticos, en las certificaciones presenciales, el cliente deberá hacer  como mínimo un abono del 50% del valor de la formación 8 días antes del evento  presencial para reservar su cupo y poder hacerle entrega física de su diploma el  día del evento, si el cliente paga su certificación fuera del tiempo establecido, su  diploma será enviado de manera digital al correo registrado por el cliente al momento de su inscripción. 
  2. Si en el caso anterior la persona requiere su diploma de manera física, deberá  realizar el pago por aparte del diploma impreso más el valor del envío de este  mismo, bajo la modalidad, condiciones y términos especificados en: “TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA  EVENTOS ACADÉMICOS DE MODALIDAD ONLINE” 

5. POLÍTICA DE PRECIOS 

Los precios definidos por Fisioterapia en Movimiento pueden variar o modificarse de acuerdo a factores macroeconómicos, condiciones del mercado, ofertas especiales o cualquier otra situación que defina la empresa. 

Teniendo presente las normas de libre comercio, se entenderá que los estudiantes que compren un producto lo harán bajo el precio pactado en la negociación realizada con un asesor comercial o a través de los medios digitales, se deberá respetar el precio pactado sin aplicar incrementos o disminuciones al precio, por lo tanto, es importante tener en cuenta lo siguiente: 

  1. No se realizará cobros adicionales por ajustes de precios al alza.
  2. No se harán reconocimientos de dinero por ajustes de precio a la baja debido a cambios de precio o descuentos especiales en campañas de marketing y ventas. 

6. TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA COMPRA

    Fisioterapia en Movimiento fundamenta sus políticas de devolución de dinero en virtud de su derecho a la libertad de empresa y sustentado en el concepto de la Superintendencia de Industria y Comercio que dice lo siguiente: 

    “Así las cosas, en aras de la libertad de empresa, los proveedores y/o productores pueden establecer sus propias políticas de cambios y devoluciones. En este sentido, las políticas que no estén relacionadas con una garantía, es decir, con falta de idoneidad, calidad o seguridad del producto, serán del resorte exclusivo de los proveedores de bienes y servicios en el mercado. 

    En otras palabras, si estamos frente a una situación que no dé lugar a la efectividad de la garantía en razón a que la solicitud de cambio no tenga que ver con las características propias de la garantía, esto es, la calidad, idoneidad o seguridad de un bien o servicio, no es obligatorio para el proveedor aceptar el cambio de la mercancía y así mismo, el comercializador podrá fijar sus propias políticas de cambios, con los términos, restricciones y limitaciones que considere, las cuales deberán ser informadas al consumidor de forma suficiente, clara, precisa e idónea. 

    Dichos cambios de mercancía no relacionados con la garantía estarán condicionados a la voluntad de quien provee el bien o servicio o al acuerdo previo entre las partes integrantes de la relación de consumo al respecto y su desarrollo no es competencia de la Superintendencia de Industria y Comercio.”

    Concepto de la Superintendencia de Industria y Comercio con número con radicado 21- 398227del 05/11/2021

    7. CAMBIOS DE FORMACIÓN

    Todo estudiante que solicite cambio de formación debe cumplir los siguientes requisitos:
    1. No haber iniciado la formación
    2. Realizar el cambio en los primeros 5 días post compra

    Si el cambio aplica, el estudiante deberá:
    1. Cambiar por una formación del mismo valor
    2. Cambiar por una formación de mayor valor y abonar diferencia
    3. No se hacen cambios por formaciones de menor cuantía

    8. CONDICIONES DE GARANTÍA 

    Garantizamos la devolución del dinero si la formación no cumple con lo prometido y se agotan todos los recursos para subsanar dicha situación, para confirmar este hecho, el estudiante debe cumplir los siguientes requisitos: 

    1. Haber realizado máximo el 25% de alguna de las formaciones online adquiridas. 
    2. Hacer la solicitud de devolución de dinero en un tiempo inferior a 10 días calendario después de haber adquirido la formación. 
    3. Haber realizado las preguntas, inquietudes e inconformidades a través del foro y que estas no hayan sido resueltas por parte de Fisioterapia en Movimiento. 
    4. No haber recibido respuesta oportuna a su queja o reclamo en servicio al cliente.
    5. No haber subsanado su inconformidad a través de un cambio de producto. 

    En caso de cumplir los requisitos anteriormente mencionados, debe redactar una carta argumentando los motivos y anexando las evidencias por las cuales solicita la garantía del producto, enviar al correo administracion@fisioterapiaenmovimiento.com.co donde se le dará el trámite pertinente en los términos establecidos en la ley. 

    A partir de que se radique la solicitud, se da un tiempo de respuesta de 10 días hábiles. 

    Para todos los efectos, cuando en esta política se hable de días hábiles, se entenderá por estos los días en los que trabaja el área administrativa de la empresa, esto es, de lunes a viernes, excluyendo el descanso en los días festivos contemplados en el artículo primero de la Ley 51 de 1983.

    Si tu garantía es aceptada, las devoluciones estarán sujetas a un porcentaje administrativo que se deducirá del valor total; esto implica que sé descontarán los gastos financieros y administrativos necesarios para procesar el reembolso. 

    El importe se hará a través de una cuenta: Bancolombia, Davivienda o PayPal para los estudiantes fuera de Colombia.

    9. DEVOLUCIÓN DE DINERO 

    La devolución de dinero en los cursos online SOLO aplica en los casos de redimir la garantía cumpliendo las condiciones establecidas en el numeral 7. Para los demás casos se brindará la alternativa de cambio de producto según el numeral 6.

    Las devoluciones de dinero en los cursos presenciales SOLO procederán en caso de fuerza mayor o caso fortuito, o sea de carácter imprevisible e irresistible a la voluntad humana, como enfermedad grave, accidente, entre otros. Las devoluciones se tendrán en cuenta cuando apliquen estas circunstancias debidamente probadas, revisadas y aprobadas por Fisioterapia en Movimiento. 

    Para dar cumplimiento a lo anterior, el estudiante que requiera la devolución del dinero debe: 

    1. Elaborar un correo electrónico dirigido a administracion@fisioterapiaenmovimiento.com.co en la cual solicita la devolución del saldo a favor y expone los motivos, en la misma debe indicar nombre completo, número de cédula, teléfono de contacto y correo electrónico. 
    2. Adjuntar al correo los documentos que soporten la fuerza mayor o el caso fortuito. 
    3. En el correo debe indicar medio de pago. El importe se hará a través de una cuenta: Bancolombia, Davivienda o PayPal para los estudiantes fuera de Colombia.

    10. PUBLICACIÓN

    Esta política se encuentra publicada en nuestro sitio web www.fisioterapiaenmovimiento.com y le será remitida en el proceso de inscripción, al correo que usted suministre, en caso de no aceptar nuestros términos y condiciones, puede escribirnos un correo a administracion@fisioterapiaenmovimiento.com.co

     


    No has agregado formaciones al carrito